Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente problemas con servidores que han dejado de responder o que están experimentando fallos de hardware.
Los monitores de Paessler PRTG acceden a la interfaz IPMI para proporcionarle una visión general constante del hardware de todos los servidores físicos de su red.
Un hardware de servidor plenamente funcional es un requisito previo para una red sin errores. Al fin y al cabo, los servidores son la columna vertebral de su infraestructura de TI. Por supuesto, las aplicaciones y servicios de sus servidores sólo funcionarán bien si los propios servidores funcionan correctamente.
PRTG mantiene un ojo constante en la salud y el rendimiento del servidor y actúa como su sistema de alerta temprana de posibles fallos de hardware para mantener su negocio funcionando sin problemas.
IPMI suele funcionar incluso cuando el host está apagado, lo que hace que el monitoreo de IPMI sea una herramienta valiosa para diagnosticar problemas de hardware de forma remota sin necesidad de acceso físico.
PRTG incluye una práctica función de alarmas que le notifica inmediatamente los errores y las interrupciones en función de los umbrales de advertencia y error individuales para que pueda solucionar los problemas de inmediato, incluso antes de que los usuarios finales se den cuenta.
PRTG proporciona paneles de fácil lectura con datos en tiempo real e históricos sobre el rendimiento y la disponibilidad del servidor. Un rápido vistazo es todo lo que se necesita para ver si todo está bien.
También puede generar estadísticas detalladas a largo plazo y configurar informes automatizados que incluyan exactamente el nivel de información que necesitan las partes interesadas para tomar decisiones informadas y planificar la capacidad de recursos.
Diagnostique problemas de red mediante el seguimiento y la gestión continuos del estado y el rendimiento de los dispositivos y componentes IPMI de forma remota y en su LAN. Muestre el uso de la CPU, la memoria, la temperatura, la fuente de alimentación, la velocidad del ventilador, la utilización del ancho de banda, el tráfico por dirección IP y protocolo, y otras métricas clave en tiempo real. Visualice los datos de monitoreo en gráficos y paneles claros para identificar los problemas más fácilmente. Obtenga la visión general que necesita para solucionar problemas con servidores remotos y con toda su red.
Vista en árbol de dispositivos de toda la configuración del monitoreo
Mapa PRTG personalizado de Rhebo
Mapa de un armario industrial (abierto) en PRTG
Con Redfish, obtendrá todas las ventajas de IPMI, como el monitoreo remoto de servidores apagados. Además, Redfish le permite optimizar la escalabilidad de su monitoreo gracias a su rendimiento mejorado.
Ya no hay actualizaciones disponibles para el protocolo IPMI. Si ha estado utilizando IPMI para gestionar y monitorear sus servidores, Redfish es una alternativa moderna y segura que continuará siendo actualizada y mejorada.
Y, por supuesto, nuestra herramienta de monitoreo de red todo-en-uno también viene con sensores Redfish preconfigurados de fábrica, que puede añadir a su configuración del monitoreo con sólo unos clics.
Redfish es un estándar claramente definido que utiliza los protocolos, estructuras y modelos de seguridad comunes de Internet y los entornos de servicios web.
Al utilizar Redfish para monitorear sus servidores físicos con PRTG, se beneficiará de una interfaz segura y potente que se puede implementar durante muchos años.
Con los sensores Redfish preconfigurados de PRTG, es fácil monitorear el estado del hardware y los componentes de su servidor, como los dispositivos PCIe y la temperatura. O realizar un seguimiento del estado de la fuente de alimentación, la eficiencia energética y el voltaje de los sistemas compatibles con Redfish.
¿Necesita información sobre el estado de los discos virtuales de sus servidores? No hay problema: PRTG también vigila la salud de los discos físicos y virtuales por igual.
PRTG viene con más de 250 tipos de sensores nativos para monitorear todo su entorno en las instalaciones, en la nube y en la nube híbrida desde el primer momento. Eche un vistazo a algunos ejemplos a continuación.
Consulte el manual de PRTG para obtener una lista de todos los tipos de sensores disponibles.
Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente problemas con servidores que han dejado de responder o que están experimentando fallos de hardware.
PRTG se configura en cuestión de minutos y se puede utilizar en una amplia variedad de dispositivos móviles.
“Una excelente herramienta para conseguir una supervisión detallada. Las alarmas y notificaciones funcionan de forma fantástica. Añadir equipos es sencillo y la configuración inicial del servidor es un proceso casi trivial. No dude en comprarlo si tiene la intención de supervisar un entorno de red de gran tamaño.”
Al asociarse con proveedores de TI innovadores, Paessler libera sinergias para crear beneficios nuevos y adicionales para los clientes unidos.
Axis ofrece una de las carteras de productos más completas y fiables, una red profesional ampliada y un completo soporte de integración para software de gestión de vídeo.
Paessler y Plixer ofrecen una solución completa que añade el análisis de flujos y metadatos a una potente herramienta de monitoreo de redes.
Con ScriptRunner, Paessler integra una potente plataforma de automatización de eventos en PRTG Network Monitor.
Las notificaciones en tiempo real significan una solución de problemas más rápida para que pueda actuar antes de que se produzcan problemas más graves.
Software de monitoreo de red – Versión 25.2.106.1114 (May 05th, 2025)
Descarga para Windows y la versión basada en la nube PRTG Hosted Monitor disponible
Inglés, alemán, español, francés, portugués, holandés, ruso, japonés y chino simplificado
Dispositivos de red, ancho de banda, servidores, aplicaciones, entornos virtuales, sistemas remotos, IoT, etc.
Elija la suscripción a PRTG Network Monitor que más le convenga
IPMI (Intelligent Platform Management Interface) es un protocolo estandarizado utilizado para gestionar y monitorear el hardware de un servidor o un sistema informático independientemente del sistema operativo o incluso cuando el sistema está apagado. Desarrollado por Intel, Dell, Hewlett Packard y NEC a finales de la década de 1990, IPMI está diseñado para la gestión remota de servidores, proporcionando a los administradores una forma de monitorear, solucionar problemas y realizar el mantenimiento del sistema, especialmente en los centros de datos.
El uso de IPMI está muy extendido, pero poco a poco está siendo complementado o sustituido por protocolos más seguros y modernos como Redfish, que ofrece funcionalidades similares con mayor seguridad y características más flexibles.
Redfish es una moderna interfaz RESTful (Representational State Transfer) diseñada para gestionar e interactuar con servidores, almacenamiento y hardware de red en centros de datos. Fue desarrollada por la Distributed Management Task Force (DMTF) como sustituta del protocolo IPMI, más antiguo y complejo.
Redfish se considera el futuro de la gestión de hardware en los centros de datos, ya que ofrece una alternativa más segura, flexible y escalable que IPMI:
El monitoreo IPMI se refiere al uso del protocolo Intelligent Platform Management Interface (IPMI) para rastrear y administrar la salud y el rendimiento de los componentes de hardware de un servidor. Al aprovechar las capacidades de gestión fuera de banda de IPMI, los administradores pueden monitorear métricas clave de hardware como temperatura, velocidad del ventilador, voltaje, consumo de energía y más, incluso cuando el sistema operativo del servidor está inactivo o la máquina está apagada.
Con la funcionalidad de registro de eventos del sistema (SEL), IPMI puede registrar eventos de hardware críticos como fallos de componentes, cambios de estado de energía, eventos térmicos (sobrecalentamiento), etc. Estos registros ayudan a los administradores a comprender cuándo se produjeron los problemas de hardware y proporcionan información para la solución de problemas.
Por supuesto que sí. La herramienta de monitoreo de red soporta de forma nativa protocolos comunes de TI como SNMP, WMI y contadores de rendimiento de Windows para entornos Microsoft Windows, SSH para entornos Linux, SSL, FTP, HTTP y HTTPS, sniffing de paquetes o flujo (NetFlow, jFlow, sFlow, IPFIX). Para los centros de datos y el monitoreo industrial de TI/TO, también es compatible con tecnologías como OPC UA, MQTT y Modbus.
Los “sensores” son los elementos básicos de monitoreo de PRTG. Un sensor, generalmente, monitora un valor medido dentro de su red; por ejemplo, el tráfwqeqgtqertico de un puerto del switch, la carga de la CPU de un servidor o el espacio libre de un disco duro. De media, se necesitan entre 5 y 10 sensores por dispositivo o un sensor por cada puerto del switch.
Paessler realizó pruebas en más de 600 departamentos de TI de todo el mundo para ajustar su software de monitoreo de redes a las necesidades de los administradores. Un resultado de la encuesta: más del 95% de los participantes recomendaría PRTG o ya lo han hecho.
Paessler PRTG se usa en empresas de todos los tipos y tamaños. A los administradores de sistemas les encanta PRTG por lo mucho que les facilita el trabajo.
Ancho de banda, servidores, entornos virtuales, sitios web, servicios de VoIP... PRTG vigila toda su red.
Todo el mundo tiene diferentes necesidades de monitoreo. Por eso se puede probar PRTG completamente gratis. Empiece ahora con su prueba.