• Empresa
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Área de prensa
    • Eventos
    • Trabaje con nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Acceder
 
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Português
Paessler
                    - The Monitoring Experts
  • Productos
    • Paessler PRTG
      Paessler PRTGMonitoree toda su infraestructura de TI
      • PRTG Network Monitor
      • PRTG Enterprise Monitor
      • PRTG Hosted Monitor
      • PRTG extensionesExtensiones para Paessler PRTGAmplíe su monitoreo a un nuevo nivel
    • Icono Características
      CaracterísticasExplore todas las funciones de supervisión
      • Mapas y paneles de control
      • Alertas y notificaciones
      • Múltiples interfaces
      • Monitoreo distribuido
      • Informes personalizables
  • Soluciones
    • Sectores
      SectoresMonitoreo en diferentes sectores
      • Industria
      • Sanidad
      • Centros de datos
      • Educación
      • Finanzas
      • Gobierno
    • Temas de TI
      Temas de TIMonitoreo de todas las áreas de TI
      • Monitoreo de redes
      • Monitoreo del ancho de banda
      • Monitoreo SNMP
      • Mapas de red
      • Monitoreo de wifi
      • Monitoreo de servidores
  • Precios
  • Servicios
    • Trainings
      PRTG TrainingAprender a trabajar con PRTG
    • PRTG Consulting
      PRTG ConsultingObtenga asesoramiento experto en monitoreo
    • PRTG Support
      PRTG SupportBenefíciese de un soporte premium
  • Recursos
    • Comenzar con PRTG
      Comenzar con PRTGMódulos para aprender a su ritmo
    • Guías prácticas
      Guías prácticasAproveche al máximo PRTG
    • Vídeos y webinars
      Vídeos y webinarsAprenda de los expertos de Paessler
    • Conocimientos de TI
      Conocimientos de TIAmplíe su conocimiento de TI
    • Manual de PRTG
      Manual de PRTGDocumentación exhaustiva
    • Knowledge Base
      Knowledge BaseExprima al máximo las PyR
    • PRTG Sensor Hub
      PRTG Sensor HubConsiga sensores, plantillas y scripts
  • Partners
    • icon star
      Nuevos partners y MSPHágase socio o MSP
    • Portal de partnersInicie sesión en su cuenta de socio
    • Registro de la oferta
      Registro de la ofertaRegistre sus oportunidades de venta
    • Encuentre un partnerEncuentre socios que vendan productos Paessler
    • icon technology
      Alianzas tecnológicasVea las alianzas tecnológicas de Paessler
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Casos de éxito
    • Área de prensa
    • Eventos
    • Trabaje con nosotros
    • Blog
    • Contacto
  • Acceder
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Prueba gratis
  1. Home>
  2. Recursos>
  3. Guías prácticas>
  4. Cómo monitorear con Flow en 3 pasos
PRTG Logo

Cómo monitorear con Flow en 3 pasos

Descargar gratUITA
Resumen del producto

Monitoreo de Flow con PRTG: Guía paso a paso

Contenido
  • ¿Qué es Flow cómo se consigue?
  • ¿Por qué necesito datos de Flow?
  • ¿Cómo configuro Flow en PRTG?
  • Reflexiones finales

Lleve su experiencia de monitoreo al siguiente nivel con PRTG

Obtenga visibilidad total con paneles en tiempo real, alertas y sensores personalizables

Descargar gratUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

¿Qué es Flow y cómo se consigue?

"Flow" es un método para medir el Flow de datos entre dos dispositivos o aplicaciones o una secuencia de paquetes de datos entre dos puntos finales.

Hay varias formas de adquirir datos de Flow, pero lo más habitual es que los datos de Flow sean "exportados" por un dispositivo cuyo tráfico tiene que atravesar entre los dos extremos.

Para capturar estos datos de Flow, es necesario configurar un recopilador que los capture y, posteriormente, los analice. La sonda PRTG actúa como colector y analizador de Flow.

Hay varios tipos de dispositivos que producen Flow, estos incluyen dispositivos como:

  • Enrutadores
  • Cortafuegos
  • Conmutadores
  • Colectores en línea
  • Algunos conmutadores virtuales (como VMware y Open vSwitch)
Adquisición de datos infográficos de PRTG mediante flujo
Adquisición de datos infográficos de PRTG mediante flujo

¿Por qué necesito datos de Flow?

Tres de los casos de uso más comunes para capturar
y analizar datos de Flow incluyen:

búsqueda de iconos

Identificación de los acaparadores de ancho de banda

Las fuentes individuales suelen utilizar cantidades desproporcionadamente altas de ancho de banda de red. Estas fuentes pueden ser usuarios individuales, pero también aplicaciones o datos específicos. Con los datos de Flow podrá evaluar las direcciones IP y obtener análisis completos relacionados con el tráfico.

icono alarma

Detecte los picos de carga con antelación

Muchas empresas experimentan fluctuaciones en el acceso a diversos sitios web o aplicaciones de uso interno. Definiendo umbrales, puede estar informado a tiempo de estos eventos: idealmente, antes de que el rendimiento de su sistema sufra un golpe significativo.

copia de seguridad de iconos

Evite sobrecargas en las copias de seguridad

Las copias de seguridad exhaustivas pueden provocar problemas en toda la red. Estos problemas suelen ser el resultado de routers o conmutadores individuales que se sobrecargan durante la copia de seguridad y desbaratan toda la red. Los datos de Flow pueden utilizarse para monitorear el tráfico y el uso de ancho de banda de extremo a extremo con el fin de encontrar las causas y, en última instancia, ayudarle a optimizar su red.

¿Cómo configuro Flow en PRTG?

Configure su dispositivo generador de Flow (exportador)

En primer lugar, debe configurar su dispositivo generador de Flow (como un enrutador o conmutador) para que exporte y envíe datos de Flow a un ordenador que ejecute una sonda PRTG. Preste especial atención a la versión de Flow que se exporta, ya que se debe utilizar un sensor compatible para analizar el tráfico y monitorear el ancho de banda a través de NetFlow en PRTG.

Algunas cosas que debe tener en cuenta al realizar la configuración del dispositivo Flow incluyen:

Qué exportar

Suele configurarse en función de la interfaz por la que el tráfico entra y sale del dispositivo.

Cómo exportar

El protocolo a utilizar vendrá determinado por el que soporte el dispositivo. Generalmente, se debe utilizar el puerto estándar para este protocolo (por ejemplo IPFix:4739, sFlow:6343, NetFlow:2055, jFlow:9996). También se recomienda establecer la dirección de origen que el exportador debe utilizar al enviar paquetes (tenga en cuenta que para los protocolos "muestreados", también debe tomar nota del intervalo de muestreo).

Dónde enviarlo

Introduzca la IP del servidor PRTG o de la sonda remota más cercana al exportador. Recuerde que algunos dispositivos, como los cortafuegos, tienen restricciones de seguridad, lo que significa que deberá configurar el cortafuegos para permitir el paso de paquetes.

Algunas cosas importantes

En el Exportador, preste especial atención a las siguientes configuraciones:

icono https

Dirección de origen del exportador

La dirección de origen del exportador es la dirección de interfaz de la que proceden los datos. A menos que la configures, el dispositivo es libre de utilizar como origen cualquier dirección de interfaz que controle.

Normalmente no es un problema, pero puede provocar resultados inesperados. En particular, suele causar confusión con los cortafuegos en los que la dirección de origen es una dirección externa.

icono objetivo

Puerto de destino

El puerto de origen/destino debe coincidir en el Exportador y el Colector (el sensor de Flow de PRTG).

Mapas de iconos

Interfaces que se incluyen en la exportación

En la mayoría de los dispositivos, puede elegir para qué dispositivos desea recopilar y exportar datos. Asegúrate de incluir todas las interfaces con tráfico de interés.

Nota

La configuración de la Exportación de Flow para un dispositivo en particular depende del tipo de dispositivo y/o del sistema operativo (OS), y por lo tanto son demasiados para repasarlos en este artículo.

Mucha información sobre el tema está disponible en nuestra Knowledge Base, y uno de nuestros socios Plixer (los creadores de Scrutinizer) tiene una gran guía para configurar Flow en una amplia gama de dispositivos.

PRTG hace que el monitoreo sea lo más sencillo posible

Las alertas personalizadas y la visualización de datos le permiten identificar y prevenir rápidamente todo tipo de problemas

Descargar gratUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

Crear un sensor de Flow (colector) en su instalación de PRTG

¿Qué tengo que hacer para recopilar los datos de Flow exportados?

icono número uno

PRTG necesita ser instalado en
un servidor con una sonda PRTG configurada.

icono número dos

Añade el dispositivo Flow en cuestión

icono número tres

Añada un sensor de Flow de PRTG (colector) que coincida con el protocolo del exportador

Dos variaciones de cada sensor de Flow

Ahora te estarás preguntando: "Hay 2 variaciones de cada sensor de Flow, ¿qué sensor debo elegir?"

Hay dos clases principales de Flow, Muestreo Estadístico (jFlow/sFlow) o un Flujo Verdadero (IPFix/NetFlow) que es un 1 por 1.

El protocolo de Flow que se utiliza suele estar determinado por el proveedor del dispositivo que realiza la recopilación; por lo general, la mayoría de los proveedores sólo admiten un tipo de protocolo.

A continuación, si tiene una lista específica de tipos de tráfico que desea recopilar, utilice el tipo de sensor personalizado para el protocolo seleccionado (consulte también las reglas de filtrado); de lo contrario, utilice simplemente el sensor de Flow estándar para el protocolo en cuestión, ya que los programadores de Paessler han creado reglas para cubrir los tipos de tráfico más comunes.

Encontrará información detallada sobre la configuración de los distintos sensores de Flow en sus respectivas páginas de manual.

En caso de que desee resumir los Flow de varios dispositivos de red en un sensor de flujo, sólo tiene que añadir el sensor de Flow en el dispositivo de sonda de su sonda local o sonda remota en PRTG.

Captura de pantalla de PRTG Sensores de flujo
Captura de pantalla de PRTG Sensores de flujo

Una vez que todo esté configurado, debería obtener datos valiosos que, por defecto, se muestran en listas principales en PRTG.

Estas listas principales muestran el análisis de tráfico dentro del sensor entre

  • Top Talkers (ancho de banda utilizado según la dirección IP),
  • Top Conexiones (según conexión), y
  • Top Protocols (según protocolo).

Con las listas principales, obtendrá una visión general categorizada que facilita el análisis del tráfico NetFlow. Usted puede crear sus propias listas principales personalizadas, sin embargo, por favor revise nuestro manual para consideraciones de rendimiento.

Captura de pantalla de PRTG Sensores de flujo
Captura de pantalla de PRTG Sensores de flujo

Reflexiones finales

Una consideración clave para todos los colectores de Flow es que los paquetes lleguen desde los exportadores de forma coherente y predecible.

PRTG está diseñado para recopilar datos que le permitan estar al tanto de lo que ocurre en su infraestructura y alertarle cuando se alcancen determinados umbrales.

Para ofrecer una visión general del Flow de datos a través de su red, PRTG resume los datos de Flow recopilados en segmentos de intervalos de 15 minutos. Los intervalos de 15 minutos son un buen compromiso entre el consumo de almacenamiento y la información.

si necesita más detalles que los intervalos de 15 minutos, nuestro socio Plixer tiene un producto que se integra con PRTG y proporciona todos los detalles. También tienen una página web con detalles de configuración para la mayoría de los dispositivos que son capaces de producir Flow.

Si usted no tiene un dispositivo capaz de exportar Flow, hay otras opciones. PRTG tiene un sensor Packet Sniffer que es capaz de recopilar datos en una interfaz de red del servidor PRTG Core o Probe. Para más detalles sobre el PRTG Packet Sniffer, por favor eche un vistazo al sensor Analizador de paquetes.

¿Esta guía es sólo una pincelada?

Obtenga más información aquí

Vista previa del vídeo

Aprenda a monitorear el ancho de banda con Flow en este video

ver más
Vista previa Knowledge Base

Monitoreo de Flow es también un tema en nuestra Knowledge Base

LEER más
Vista previa del manual

Encuentre todos los sensores de Flow en nuestro Manual

LEER más
Logotipo de PRTG

Comience a monitorear su infraestructura de TI de forma gratuita con PRTG y vea cómo puede hacer que su red sea más confiable y su trabajo más fácil.

Descargar gratUITA
RESUMEN DEL PRODUCTO

PRODUCTOS

  • Paessler PRTG
    Paessler PRTGMonitoree toda su infraestructura de TI
    • PRTG Network Monitor
    • PRTG Enterprise Monitor
    • PRTG Hosted Monitor
    • PRTG extensiones
      Extensiones para Paessler PRTGAmplíe su monitoreo a un nuevo nivel
  • Icono Características
    CaracterísticasExplore todas las funciones de supervisión

Monitoreo con PRTG

  • Monitoreo de redes
  • Monitoreo de ancho de banda
  • Monitoreo SNMP
  • Mapas de red
  • Monitoreo de wifi
  • Monitoreo de servidores
  • Analizar el tráfico de red
  • Monitoreo de NetFlow
  • Servidor de syslog

Enlaces útiles

  • Manual de PRTG
  • Knowledge Base
  • Historia de éxito del clientes
  • Acerca de Paessler
  • Suscríbase al newsletter
  • Feedback y roadmap PRTG

Contacto

Paessler GmbH
Thurn-und-Taxis-Str. 14
90411 Núremberg Alemania

[email protected]

+49 911 93775-0

  • Contacto
©2025 Paessler GmbHTérminos y condicionesPolítica de privacidadPie de imprentaNotificar vulnerabilidadDescarga e instalaciónSitemap
Monitoreo del rendimiento de la base de datos Monitoreo del rendimiento de la base de datos Monitoreo del rendimiento de la base de datos